Se invertirán $396 mil millones y se generarán 3.600 empleos nuevos de mano de obra local no calificada. Trabajos en la mayor refinería del país reactivarán la contratación de bienes y servicios en la región.
Con una inversión superior a $396 mil millones de pesos, Ecopetrol inició el programa de mantenimiento mayor (paradas de planta) de la refinería de Barrancabermeja de este año que generará 3.600 nuevos empleos de mano de obra no calificada, a través de empresas contratistas, lo que permitirá dinamizar la empleabilidad, la oferta de bienes y servicios y la economía en la región.
Serán 14 frentes de trabajo, que se desarrollarán en el segundo semestre del año, con los que se procura la actualización tecnológica para garantizar la operación segura y confiable de las unidades y equipos con el fin de mantener un normal suministro de combustibles y productos petroquímicos e industriales para el país.
Entre las unidades a intervenir están: Polietileno II y Aromáticos, Demex y Viscorreductora II, 2100 de Crudos, generación de hidrógeno de Parafinas, U4600 Nafta Virgen y Craqueada, Ácido, Aguas Agrias, Azufre II, calderas, torres enfriadoras, separadores, turbogeneradores y 21 tanques de almacenamiento.
“Con el programa de paradas de planta generaremos empleo y contratación de bienes y servicios que activarán la economía de Barrancabermeja. Queremos que sean oportunidades laborales seguras y saludables que brinden bienestar a las familias del Distrito, por lo que convocamos a todos los trabajadores a que prioricen la vida en cada una de sus actividades”, puntualizó Carlos Guillermo García Londoño, gerente de la refinería de Barrancabermeja.
Se destaca el compromiso para la implementación de políticas de empleo inclusivo en el que se garantiza la participación de mujeres, jóvenes con primer empleo, discapacitados y comunidad LGTBIQ+, entre otros.
En la actualidad, la Refinería ejecuta las paradas de Polietileno II y Aromáticos e iniciará esta semana con la planta Demex de Refinación de Fondos; en julio continuará con las unidades Viscorreductora II de Fondos y U2100 de Refinación de Crudos. Posteriormente se desarrollarán nuevos frentes programados para los meses de septiembre a noviembre de este año.