Garantizados recursos por el orden de los $3.223 millones para la restauración del complejo de páramo Santurbán – Berlín y la implementación de sistemas productivos silvopastoriles en 7 municipios de Santander, gracias a la aprobación en segundo debate del Proyecto de Ordenanza 049 de 2022.
Según lo expresaron la diputada Claudia Lucía Ramírez Carreño, ponente del proyecto, y Elkin Quiroz, delegado de la Secretaría de Ambiente, $644 millones serán ejecutados en la vigencia 2022 y $2.578 millones en la vigencia 2023, destinados a 6 proyectos de inversión del sector Siempre ambiental y Sostenible.
Según el gobierno departamental, la importancia que tienen estos seis proyectos está en la mitigación del cambio climático, contrarrestando el impacto de la emisión de los gases de efecto invernadero que generamos.
Sabana de Torres, Enciso, San Gil, Jesús María, Lebrija, Girón y Bucaramanga son los municipios que se beneficiarán con la implementación de los cinco proyectos de sistemas productivos silvopastoriles en praderas establecidas para mitigar el impacto negativo de las actividades ganaderas con la siembra de árboles forrajeros y arbustos forestales.
Por otro lado, el proyecto para la restauración del complejo de páramo Santurbán – Berlín se propone hacer un encerramiento de las fuentes hídricas para la restauración del ecosistema en 19 hectáreas de aislamiento con cercas, en un promedio de 12,12 kilómetros. De esta manera, se pretenden cuidar las cuencas y darle cumplimiento al Plan de Desarrollo del Departamento.
Proyectos
Por otro lado, en la discusión, los diputados aplaudieron la inversión en pro del cuidado y protección del ambiente y pidieron al gobierno departamental transparencia en la selección de los beneficiarios de los proyectos silvopastoriles.