Howard García, integrante del frente de seguridad del barrio Alarcón y Jairo Rojas Figueroa, coordinador del frente de seguridad del barrio Alarcón, aseguraron que esas cornetas comunitarias son herramientas tecnológicas, al servicio de los frentes de seguridad que apoyen en la contención del delito. Son como armas disuasorias.
El martes 11 de octubre se iniciaron las labores del fortalecimiento de los sistemas de alarmas comunitarias con el mantenimiento de las cornetas en el barrio Alarcón, en la comuna 3.
“Las cornetas estaban en malas condiciones, desde hacía mucho tiempo estaban dañadas. La Alcaldía hizo el mantenimiento general y ya están en servicio, como herramienta disuasiva frente a los delincuentes”, destacó Jairo Rojas Figueroa, coordinador del Frente de Seguridad del barrio Alarcón.
En total serán 3.089 cornetas comunitarias que serán intervenidas, beneficiando a 107 frentes de la seguridad de la ciudad.
Más de $520 millones fueron destinados para estos trabajos que se adelantarán durante lo que resta del año.

Howard García, integrante del Frente de Seguridad del barrio Alarcón, hizo el llamado a los bumangueses para que hagan un buen uso de estos equipos y reporten al 123 de la Policía cualquier intento de hurto.
“Invitamos a la comunidad a que cuiden las cornetas, las aprovechen que es para el bien de todos. Es una gran herramienta que tenemos para la seguridad de los barrios”, dijo el ciudadano.
Es de destacar que, además del mantenimiento, el Gobierno Local destinó más de $670 millones para instalar 20 nuevos sistemas de alarmas comunitarias en barrios que carecían de estos elementos que facilitan la comunicación.
Con este contrato, se tiene proyectado instalar 200 nuevas cornetas. Algunos de los sectores que serán intervenidos son: Villa Romero, Provenza (patinódromo), Reserva La Inmaculada, Urbanización Los Búcaros, veredas Pablón Bajo y Gualilo Alto, entre otros.
Dato
Bucaramanga cuenta con 146 frentes de seguridad, 41 creados durante la administración del alcalde Juan Carlos Cárdenas Rey.