Con la llegada y distribución de 14.400 dosis de la farmacéutica Moderna, el departamento superó los tres millones de vacunas contra el covid distribuidas en los 87 municipios. En total se han entregado 3’006.055 dosis y recibido 3’030.315, lo que representa un porcentaje del 99%.
La distribución de las vacunas de Moderna se realizó a los municipios que comprenden el área metropolitana y se aplicarán como primeras dosis a los mayores de 12 años; segundas para quienes están pendientes por completar el esquema de vacunación; y refuerzos para la población que cumplió los seis meses después de haber recibido la segunda dosis.
Además, el porcentaje de vacunación es del 94%, con 2’827.171 dosis administradas. Hasta el momento 1’497.883 personas han recibido la primera vacuna, 1’221.915 las dos aplicaciones y la unidosis, y 107.373 el refuerzo o tercera dosis; destacando que siete municipios cumplen con el 99% de aplicación con respecto a las vacunas entregadas, todos superan el 81%, y se ubican en escala verde según semaforización departamental.
A nivel de provincias, Guanentá cuenta con el mayor ritmo de aplicación, un 96,6%, y sigue García Rovira con un 96,5% de vacunación.
La Secretaría de Salud de Santander, entidad que lidera el Plan de Vacunación contra el covid en el territorio, invitó a la población a que acuda a los puntos dispuestos para recibir el biológico en sus municipios, aplicarse la primera dosis, completar esquemas, o recibir la dosis de refuerzo, y así poder proteger la salud de todos.
Asimismo, desde el gobierno departamental que encabeza Mauricio Aguilar Hurtado se hizo un llamado a los alcaldes, IPS y EPS a agilizar el proceso diario de inmunización en los municipios, para cumplir las metas planteadas por el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud) en el Plan Nacional de Vacunación.
Una vez más la Gobernación de Santander aclaró a la comunidad que el departamento, por medio de la Secretaría de Salud, se encarga de recibir y distribuir las vacunas, pero no de inmunizar, pues dicha responsabilidad corresponde directamente a los municipios y las entidades prestadoras de salud.
Si desea conocer más detalles relacionados con la vacunación contra el covid en Santander, ingrese al siguiente link: https://vacunacion.santander.gov.co/.
Asimismo, si es de su interés estar al tanto de la información oficial sobre el Plan Nacional de Vacunación contra el covid en Colombia, ingrese al siguiente link: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx, se informó.