En sesión conjunta de los Órganos Colegiados de Administración y Decisión (Ocad) de la Región Centro Oriental y del departamento de Boyacá se aprobaron un total de $220 mil millones procedentes de regalías, los cuales serán invertidos en 24 proyectos que beneficiarán a los pobladores de cuatro departamentos y el Distrito Capital.
En la Región Centro Oriente, conformada por los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander y el Distrito Capital de Bogotá, 14 proyectos recibirán un total de $184 mil millones, de los cuales $160 mil millones provienen directamente de las regalías. Igualmente, 10 proyectos ubicados en el departamento de Boyacá serán beneficiados con $36 mil millones, procedentes del Sistema General de Regalías (SGR).
Estos recursos aprobados en los Ocad beneficiarán a 278.520 menores con alimentación escolar, permitirán construir o renovar más de 518 kilómetros de vías en la región, cofinanciar 201 viviendas rurales en 15 municipios de Boyacá, implementar proyectos en ambiente, minas, vivienda y cultura por valor de $13 mil millones y brindar soluciones tecnológicas en 83 sedes educativas.
(Lea también: En 2018 el PIB colombiano crecerá 3 por ciento, aseguró el ministro de Hacienda)
Los proyectos más destacados, que recibirán financiación procedente del SGR, incluyen el fortalecimiento de las capacidades productivas de encadenamientos agropecuarios en Boyacá, con una inversión de $20 mil millones; $18 mil millones para la implementación de redes WiFi en 40 municipios, 15 bibliotecas y 40 instituciones educativas de Norte de Santander y, también en Norte de Santander, $6.490 millones para el mejoramiento de la vía Puente Gómez -Puente Cuervo; $4 mil millones para la elaboración de estudios básicos de zonificación de amenaza, vulnerabilidad y riesgo en el departamento de Boyacá, y $6 mil millones que se invertirán en los estudios y diseños necesarios para la intervención integral de los ríos Fucha y Tunjuelo en la ciudad de Bogotá.
En el Ocad departamental de Boyacá participaron el gobernador del departamento y los alcaldes de los municipios de Chivor, San Eduardo, Santa María, Turmequé, Santa Rosa de Viterbo, Moniquirá, Chíquiza, Iza, Coper, El Cocuy, Tipacoque y Socotá.
Hasta hoy, este Órgano Colegiado de Administración y Decisión tenía aprobados mil millones de pesos, a los cuales se le agregaron $36 mil millones más, procedentes de las regalías, lo cual representa el 62 % del presupuesto departamental.
En esta región del país se invertirán $10 mil millones de pesos en programas de hábitat y sostenibilidad rural que beneficiarán 239 viviendas; de esos recursos, $5.700 millones proceden del SGR; para la pavimentación de seis kilómetros de la vía Sutamarchán – La punta del llano se aprobaron $12 mil millones y para el mejoramiento y pavimentación de tres kilómetros de la vía a Úmbita, $ 7 mil millones.
(Lea también: Barrancabermeja ‘moverá’ un presupuesto de $505 mil millones para el próximo año)