A través de un operativo liderado por la Secretaría de Ambiente, en conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional, se sancionó según la Ley 1801 de 2016, a la empresa de servicios de residuos sólidos Veolia, a raíz del uso indebido del espacio público, ocasionando focos de contaminación al interior de los diferentes barrios.
“La Administración comprometida con el medio ambiente y la salud pública del municipio de Girón, viene desarrollando intervenciones y operativos en conjunto para controlar los focos que afectan la salud y el espacio público. Seguiremos sancionando a quienes prestan de manera irresponsable sus servicios¨, así lo afirmó Juan Carlos Pinto, Secretario de Seguridad y Gestión del Riesgo.
El propósito de la estrategia Girón Bio es hacer de este municipio, el más limpio y verde de Santander, a través de acciones contundentes como estos operativos de control ambiental y la recuperación las zonas verdes para brindar entornos saludables a la comunidad, evitar la contaminación y proteger los ecosistemas.
Así mismo, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Campo Elías Ramírez, explicó que: “Efectivamente hemos visto que el municipio se encuentra en una situación que no se ha corregido y hoy estamos dispuestos a corregir esta mala disposición de residuos sólidos y disposición de algunos contenedores en espacios públicos que están siendo mal utilizados por las empresas sin la autorización competente de la Administración Municipal, pues la idea es trabajar para recuperar sus zonas verdes y no podemos permitir que las empresas que se suponen deben mantenerlo limpio, hagan lo contrario”.
Voces de los protagonistas
Secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible, del municipio de Girón, Campo Elías Ramírez: Se realizó operativo en conjunto con la Secretaría de Seguridad y Gestión del Riesgo, la autoridad Policía Nacional y en compañía de este despacho.
Efectivamente hemos visto que el municipio se encuentra en una situación que realmente no se ha corregido. Hoy estamos dispuestos a corregir esta mala disposición de residuos sólidos por parte de algunas empresas, disposición de algunos contenedores en espacio público, espacios que deben ser utilizados por la comunidad y estos están siendo mal previstos por las empresas, sin la autorización competente de la administración, de la Secretaría de Ambiente, sin ese acompañamiento que es tan importante y eso está dejando ver una mala presentación para nuestro principio y queremos que el municipio se vea embellecido.
Lo estamos recuperando, estamos trabajando para que se vea limpio y no podemos permitir ver a las empresas que son las que se suponen que deben mantenerlo limpio haciendo lo contrario, sin todas las precauciones debidas.
Se realizó un operativo en el cual se impuso un comparendo respecto al Código Policía, lo de la ley 1801 del año 2016, artículo 111, numeral doce, y es por invadir espacio público.
Es inadmisible que una empresa de servicio público de aseo utilice bahías temporales de parqueadero de vehículos para disponer contenedores, cuando es un espacio que debe ser utilizado por la comunidad, por el que va a hacer una diligencia temporal.
Definitivamente empezamos con los respectivos operativos, no vamos a parar de aquí en adelante frente a esta situación, no pueden seguir disponiendo los residuos sólidos en la calle, esos montículos que estamos viendo. Vamos a cambiar esa metodología porque deben ajustarse, debemos hacerle una muy buena presentación a todos los gironeses, a todos los turistas, a todos nuestros vecinos del área metropolitana, y poder lograr que este municipio se convierta en un ejemplo de recuperación de los espacios públicos, de una adecuada recolección, y transporte de los residuos sólidos por parte de los prestadores que están en el municipio y hoy están fallando todos, no sólo es uno, son todos los que están fallando se ha identificado.
Vamos a hacer auditoría completa con el barrido, vamos a hacer auditoria completa con la recolección y el transporte, y vamos a exigirles, a través de nuestra autoridad ambiental, a través de la Superservicios, para que cumplan.
Y vamos a invitar a todos los gironeses, vamos a invitar a todos los que nos quieran ayudar para que estas empresas se ajusten y muestren que existe un verdadero municipio hermoso que está siendo tapado por estas malas prácticas.
Es invitar a estas empresas a que se ajusten y que vengan a trabajar en conjunto y miren las metas que tiene una administración y un trabajo para que este municipio se vea embellecido.
Juan Carlos Pinto, Secretario de Seguridad y Gestión del Riesgo, del municipio de Girón: La administración municipal comprometida con el medio ambiente, con la salud pública en el municipio de Girón viene desarrollando intervenciones operativas, coordinadas entre la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Seguridad, con Policía Nacional, para controlar los focos que están afectando la salud pública, el espacio público y el medio ambiente.
Es así como se han venido desarrollando actividades de control al uso indebido del espacio público y la proliferación de aves, roedores y situaciones que afectan la salud pública por parte de la empresa Veolia.
Seguiremos sancionando a estas empresas que prestan irresponsablemente un servicio, con el fin de propender por la vida y salud de los gironeses.