A
31 llegó en un solo día el número de fallecidos en Santander, reportados en
forma oficial, como decesos a causa de la pandemia del covid-19.
Esta
cifra de 31 fallecidos se presentó el martes 19 de enero de 2021 y es la más
alta en un solo día en el departamento en todo el tiempo de la pandemia.
Si
bien es cierto que a nivel nacional en un solo día (martes 19 de enero de 2021)
la cifra oficial de fallecidos por covid-19 fue de 398, lo que significa que
Santander no llegó al 10 por ciento de esa cifra, contar 31 decesos en un solo
día obliga a revisar las políticas.
Registro más alto
La
Gobernación de Santander señaló al respecto que “desafortunadamente, 31
personas más perdieron la vida a causa del covid-19 en el departamento, siendo
el registro más alto desde el inicio de la pandemia”.
Los casos se registran en Bucaramanga (16), Floridablanca (8), Piedecuesta (3), Barrancabermeja (1), Carcasí (1), San Gil (1) y San Joaquín (1). De 31 Bucaramanga tiene más de la mitad de fallecidos, fueron 16.
Y
la tendencia es a aumentar porque la cifra
de nuevos contagios fue de 578 en Santander, en los primeros lugares de
contagio a nivel nacional.
Desde
el nivel nacional se informó que el martes 19 de enero de 2021 se reportaron 15.939
casos nuevos en todo el país. El discriminado por departamentos y Bogotá, quedó
de la siguiente manera. Solo mencionamos los seis primeros de la tabla:
Del
martes 19 de enero de 2021: Bogotá 5992 casos, Antioquia 2375 casos, Valle 1459
casos, Cundinamarca 847 casos, y Santander 587 casos.
El
resto de departamentos tiene cifras inferiores y así es todos los días,
Santander ocupa el quinto o el sexto puesto desde hace varias semanas, sin
olvidar que hubo un tiempo en que a Santander le hicieron reporte nacional
porque podría ser declarado departamento libre de covid-19.
Los nuevos contagios
La
Gobernación de Santander informó a la comunidad que este martes 19 de enero de
2021 se reportaron 587 nuevos contagios.
Los
pacientes que presentan los nuevos contagios están ubicados en: Bucaramanga (218), Floridablanca (145), Piedecuesta (50), Girón (44), San Andrés (24),
San Gil (23), Barrancabermeja (15), Málaga (12), San Vicente de Chucurí (8).
Enciso
(7), Cimitarra (6), Capitanejo (5), Barbosa (4), Lebrija (4), El Socorro (4).
Guaca
(2), Aratoca (1), Bolívar (1), Cerrito
(1), Charalá (1), Confines (1), Curití (1), Güepsa (1), Jesús María (1), La
Belleza (1), Ocamonte (1), Oiba (1), Puente Nacional (1), Rionegro (1), San
Joaquín (1), Suaita (1) y Tona (1).
Bucaramanga más activos
En
el departamento son 87 municipios, de ellos 70 municipios presentan el virus
activo: Bucaramanga (2.998 casos), Floridablanca
(1.098), Barrancabermeja (979), Piedecuesta (505), Girón (405), San Gil (356), Barbosa
(141), El Socorro (110).
Charalá
(55), Vélez (39), Puente Nacional (38), San Vicente de Chucurí (38), Lebrija
(30), San Andrés (27), Onzaga (19), Zapatoca (19),San Joaquín (17), Sabana de
Torres (17), Aratoca (16), Málaga (16).
Cimitarra
(15), Palmas del Socorro (14), Oiba (13), Valle de San José (13), Güepsa (12), El
Playón (10), Puerto Wilches (10).
Rionegro
(9), Curití (9), Chipatá (9), Enciso (9), Guaca (9), Los Santos (9), Suaita
(9), El Carmen de Chucurí (8), Landázuri (8), La Paz (8), Ocamonte (8), Bolívar
(7), Páramo (7), Pinchote (7), Tona (7), Capitanejo (6).
Barichara
(4), La Belleza (4), Mogotes (4), Puerto Parra (4), Villanueva (4) Confines
(3), Coromoro (3), Guadalupe (3), Santa Bárbara (3), Santa Helena del Opón (3),
Cerrito (2), Vetas (2), Florián (2), Sucre (2), Suratá (2).
Betulia
(1), Charta (1), Chima (1), Contratación (1), Galán (1), Guapotá (1), Guavatá
(1), Hato (1), Jesús María (1), Matanza (1), San José de Miranda (1) y Simacota
(1).
Aumentan los recuperados
Reportaron
además desde la Gobernación de Santander que 656 es el número de pacientes
recuperados en el departamento. Para un total de 78.176 casos totales, 7.196
casos activos, 68.275 recuperados y 2.705 fallecidos.
En
total del nivel nacional reportadas las personas contagiadas en Colombia, son,
mencionamos solo los seis primeros: Bogotá 566.276 casos, Antioquia 308.866
casos, Valle del Cauca 157.186 casos, Atlántico 106.949 casos, Cundinamarca 84.443
casos y Santander 78.176 casos.