“Instauraré
las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y la
Procuraduría General de la Nación en contra del diputado Luis Ferley Sierra
Jaimes”, dijo el Contralor General de Santander, Carlos Fernando Pérez Gélvez.
La reacción de Pérez Gélvez vino al día siguiente de conocer la intervención virtual del diputado Ferley Sierra en la Plenaria que el lunes 30 de noviembre de 2020 hacía el cierre del tercer periodo de sesiones de la Asamblea de Santander y posesionaba la Mesa Directiva, presidente y dos vicepresidentes, que regirán los destinos de la duma en el 2021.
Incluso, el ‘profe Ferley’ se fue lanza en ristre contra la propia corporación a la que pertenece, por lo que varios de sus colegas, entre ellos Mauricio Mejía, su compañero de bancada Giovanni Leal y el presidente Luis Eduardo Díaz, debieron exigirle respeto ante los improperios expuestos durante su intervención.
Elegir Contralor ad hoc
Dentro
del orden día, además de la aprobación final de varios proyectos de ordenanza,
se encontraba la orden de la Procuraduría Regional para que la Asamblea
eligiera a un Contralor ad hoc. El elegido debía asumir la función de dar poder
a un abogado con el objetivo de que apoderara a Pérez Gélvez, el Contralor
titular, por una acción de repetición en su contra.
El
Secretario de la Asamblea presentó la terna de tres directivos de la
Contraloría. De ese grupo debía elegirse el Contralor ad hoc. En medio de la
elección el diputado Ferley Sierra quiso saber si los funcionarios eran de
carrera en la Contraloría o eran de libre nombramiento y remoción.
El
Secretario acudió al celular y en una llamada urgente logró conocer que los
tres funcionarios de la terna eran de libre nombramiento y remoción, lo que de
inmediato puso en alerta al diputado Ferley Sierra quien advirtió que el elegido,
quien fuera, había sido nombrado por el Contralor Pérez Gélvez, lo que indicaba
que no habría ninguna imparcialidad frente a su actuar.
Pidió
la palabra
Concluida
la votación y cuando el Secretario de la Asamblea anunciaba la designación del
Contralor ad hoc de acuerdo al requerimiento proferido por la Procuraduría
Regional de Santander en cumplimiento del fallo de la Procuraduría, Ferley
Sierra pidió la palabra.
La
elegida fue Mary Liliana Rodríguez Céspedes con seis votos, en blanco 5 votos,
Carlos Javier Guerrero Rodríguez 3, más un diputado ausente y uno con licencia,
para un total de 16 votos.
Luis
Eduardo Díaz Mateus, Presidente de la Asamblea Departamental, pidió al Secretario
comunicarse con la elegida Mary Liliana Rodríguez Céspedes para que acudiera a
la Asamblea a tomarle el juramento luego de la elección.
Mientras
tanto le concedieron la palabra al diputado del Partido Verde, Luis Ferley
Sierra Jaimes, quien solicitaba una urgente intervención y participaba de
manera virtual.
Dijo
Sierra Jaimes: “Aquí digámosle a Santander completo, ¡qué vergüenza! lo que
está ocurriendo el día de hoy en la Asamblea Departamental de Santander. Es una
vergüenza nacional. Y expliquémosle a la gente qué es lo que se acaba de votar.
Aquí lo que acaban de votar, es porque el Contralor de Santander, el cual yo
denuncie en esta Asamblea Departamental, cuando se hizo la votación. Todo lo
que pasó acá y se mostró el cartel con las caras de todos los que votaron por
ese Contralor”.
“Se
declaró impedido”
Sigue
el diputado Ferley Sierra: “Ese Contralor se declaró impedido. Porque tiene un
impedimento y el impedimento es por una acción de repetición que cae sobre él
por parte de la Contraloría Departamental de Santander. Y hay que explicarle a
la gente con más detalle, porque esto lo que significa es que el Contralor está
involucrado en un proceso en el cual él generó un daño fiscal al departamento y
la misma Contraloría que él dirige es la que debe juzgarlo, y por eso él se
debe declarar impedido”.
“Y
digámosle a la gente lo vergonzoso que es esta elección –dijo Ferley Sierra-,
porque se acaba de elegir entre tres personas que son subordinadas a él, tres
personas a las que él nombró. Es decir que aquí ya sabemos el nivel de
imparcialidad que va a haber en este caso”.
“Pero
–dijo Ferley Sierra- lo más escandaloso diputados y a toda la comunidad de
Santander, esa persona que hoy dirige las investigaciones para que no se sigan
robando la plata de los santandereanos sabía de esto desde el día 13 de enero,
él fue notificado. Él aquí fue elegido por esta vergonzosa Asamblea de
Santander el día 26 de enero. Él ya sabía que tenía esto, él ya sabía que no
era competente”.
“Y
como siempre –continuó Ferley Sierra- que lo he dicho acá, es un incompetente
para dirigir la Contraloría Departamental de Santander. Aquí dejemos de decirnos
mentiras, ese día cuando yo denuncié lo que estaba pasando, aquí todos los
diputados se me vinieron encima, que es que uno es populista porque aquí uno le
cuenta a la gente lo que pasa”.
“Cuota
política de Aguilar”
“Es
que aquí –continuó el diputado- hay que contarle a la gente que quien vigila
los recursos de los santandereanos es cuota política del señor Hugo Aguilar
Hurtado (es Naranjo), estará con Hugo Aguilar Hurtado (es Naranjo)”.
Se
empezó a escuchar la voz de Mauricio Mejía que decía “exigimos respeto para la Corporación”.
El
Presidente de la Asamblea Díaz Mateus, pidió “una moción de orden, diputado Ferley,
una moción de orden. Le voy a explicar, si sus abogados no le explicaron, esto
es un procedimiento que lo debemos hacer, no nos queda más que designar de los
funcionarios de la Contraloría”.
Mientras
la voz del diputado Ferley se escuchaba al fondo, aunque no se entendía con
claridad lo que decía, el Presidente de la Asamblea le dijo “suficiente señor
diputado, suficiente. Tampoco puede usted venir a tratar mal a la plenaria,
estamos ejerciendo un procedimiento solicitado por la Procuraduría. Independientemente
de si el Contralor le cae bien a usted o no. Me da pena diputado porque durante
todo el año se les ha concedido el uso de la palabra, hasta que se cansen de
hablar, pero hoy diputado le pido con toda la decencia y la humildad, respetemos
la posesión de nuestros compañeros, las familias, los amigos y el año entrante
tendremos un debate de control político sobre las acciones y las ejecuciones
que ha hecho el Contralor”.
“Debemos
ser coherentes –dijo el Presidente de la Asamblea- y no es que le estemos
negando a usted el uso de la palabra para tapar algo indebido, es que este es
el procedimiento que debemos hacer”.
Moción
de orden e intervenciones
Le
pasó la palabra al diputado Mauricio Mejía quien agradeció el gesto y dijo “quiero
que quede claro lo que hoy elige la Asamblea Departamental. Aquí se eligió un
Contralor de Santander en los primeros días del año, ganó por mayorías, yo
personalmente no voté por el Contralor, pero eso no me quita el tener que
respetar los procedimientos que están establecidos en la Ley”.
“El
Contralor –dijo el diputado Mejía- tiene una acción de repetición, que la Ley
no muestra en ninguna parte que eso hubiese sido una excusa para no elegirlo
como Contralor. Quienes eligieron al Contralor lo hicieron de acuerdo con la
Ley”.
“Hoy
–dijo Mejía- esta Corporación está cumpliendo con un mandato de la Procuraduría.
La Procuraduría dice con claridad, señores Asamblea Departamental designen un
funcionario de la Contraloría. Ningún diputado pone candidato, sino que tiene
que ser uno de los tres o cuatro directivos que tiene la Contraloría para que
se posesione como Contralor ad hoc y enfrente esa acción de repetición. Aquí
hay una claridad total de lo que se elige, un Contralor ad hoc, porque el
Contralor Carlos Fernando Pérez no puede defenderse él mismo de la acción de
repetición. Aquí no hay ninguna irregularidad, todos los diputados estamos
cumpliendo con un mandato de la Procuraduría”.
En
seguida le pasó el Presidente de la Asamblea la palabra al diputado Giovanni
Leal del Partido Alianza Verde, copartidario del diputado Ferley Sierra Jaimes.
Leal Ruiz agradeció la oportunidad y dijo: “Lo que se designa acá es un funcionario adscrito a la Contraloría Departamental a efectos de que suscriba un poder a un abogado para que represente al Contralor Carlos Fernando Pérez Gélvez”.
“Eso
es lo que estamos haciendo –dijo el diputado Leal-, no estamos eligiendo un
Contralor nuevo, ni estamos avalando un funcionario, solo escogemos de tres
personas, que no conocemos, para que suscriba un poder a un abogado para que
represente a Carlos Fernando Pérez dentro de un proceso de acción de repetición”.
A
continuación el Presidente de la Asamblea dijo que se procedía a tomar el
juramento a la funcionaria de la Contraloría elegida como Contralora ad hoc. La
elegida hizo el juramento y no hizo ningún comentario.
“Especulación
muy fuerte”
Entrevistado
por Caracol Radio Bucaramanga, el Contralor de Santander, Carlos Fernando Pérez,
quien se encontraba en Medellín en una reunión de contralores, dijo que “La
verdad es una especulación muy fuerte por parte del diputado Luis Ferley Sierra
Jaimes que a punta de su amarillismo quiere enlodar el nombre de las personas
que tenemos algún cargo representativo en el Departamento”.
Recordó
el Contralor que “En el año 2013 la Contraloría General de Santander adelantó
una investigación en la Piedecuestana de Servicios. Yo era contralor auxiliar.
Esta investigación conllevó a que salvamos del detrimento de esa empresa a
cerca de 170 millones de pesos de unos cheques. Esa fue una noticia muy sonada
en el 2013”.
Explicó
el Contralor que “Unos cheques que habían salido a nombre de la Dian y de
manera fraudulenta les pusieron Diana Gómez y los cobraron. En ese proceso de
adelantar esa investigación involucramos a una compañía de seguros que tenían
los funcionarios que estaban siendo investigados. El Contralor Argemiro Castro,
el titular, fue refutado, y al ser refutado la investigación la dirigía yo, el
Contralor auxiliar. La investigación terminó muy bien y se salvaron los 170
millones de pesos de la Piedecuestana de Servicios”.
“Conciliación
de tinte político”
El
Contralor Pérez Gélvez informó además que “La compañía de seguros demanda a la
Contraloría General de Santander por el valor de la póliza, que fueron cerca de
20 millones de pesos. Diego Frank Ariza, el representante legal, en medio de la
demanda no esperó a ser condenado por un juez, sino que se sienta con la
compañía de seguros y hace una conciliación. Al hacer la conciliación paga los
20 millones de pesos”.
Pero
quedaron varias dudas –dijo el Contralor actual de Santander-: “¿Por qué
concilió sin esperar a que el juez fallara? ¿Por qué concilia y no negocia por
el valor que está siendo investigado por parte de la compañía de seguros? Y de
manera muy rápida, con un tinte político o politiquero, demanda por acción de
repetición en contra del Subcontralor de la época Ricardo Arciniegas y en
contra mía, que éramos quienes habíamos firmado. Esa demanda fue instaurada en
el mes de diciembre. Al Procurador Regional, una vez posesionado como Contralor
General de Santander, le manifesté que estaba impedido, para que él actúe con
base en derecho y bajo las normas que lo rigen. El procedimiento es muy
sencillo, es dirigirse a la Asamblea Departamental para que elija un Contralor
ad hoc”.
Proceso
de 3 a 4 años
Dijo Pérez Gélvez que, “la función del Contralor ad hoc es darle poder a uno de los abogados de la entidad para que represente la Contraloría. Yo tengo mi abogado personal y sé que con el favor de Dios voy a salir adelante, avante en esa investigación, porque ahí no hubo dolo, no hubo culpa, lo que hicimos fue adelantar ese trabajo. La demanda es por 20 millones de pesos que fue lo que la compañía de seguros cobró. No hay daño fiscal”.
Explicó Pérez Gélvez que, “ese proceso durará tres o cuatro años, es un proceso muy demorado, y eso no me impide a mí para seguir ejerciendo mi labor como Contralor de Santander ni mucho menos. Seguiré en mi cargo como lo he hecho a lo largo de estos meses desde que me posesioné, porque es un tema netamente procedimental. Pero la gente que no conoce y quiere aprovechar las redes públicas para hacer su show mediático, pero hay que dejarlos. Sin embargo estaré instaurando las respectivas denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación en contra del diputado Ferley Sierra».