A los municipios con incidencia de la pobreza como el Distrito de Barrancabermeja, Prosperidad Social ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema recibir un incentivo económico, siempre y cuando cumplan los requisitos y estén focalizados por el programa Familias en Acción.
Con el cumplimiento oportuno de la entrega de los recursos de los cuatro programas de Familias en Acción, el Distrito de Barrancabermeja aportó a la calidad de vida de los barranqueños de bajos ingresos.
En esta materia el Distrito de Barrancabermeja se volvió referente nacional. Entre 21 municipios de la región del Magdalena Medio logró el mejor promedio en el primer semestre de 2022.
Por aportarle a la reducción de la pobreza extrema y cerrar brechas de inequidad social, a través del cumplimiento en la entrega de los recursos de los cuatro programas de Familias en Acción que mejoran la calidad de vida de más de 40 mil barranqueños de escasos recursos, al Distrito de Barrancabermeja le fue otorgada, por parte del Departamento de Prosperidad Social -DPS-, la máxima calificación (100%) a la excelencia en esta materia.
“La excelencia del 100% está enmarcada dentro del plan operativo anual, significa que este convenio es supervisado, por llamarlo de alguna manera, dos veces en el año los cuatro programas”, señaló Diana Patricia Solano, coordinadora del enlace de Familias en Acción del Distrito.
Los resultados alcanzados en 2022 por el enlace distrital con relación a las transferencias monetarias de los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Ingreso Solidario y Devolución del IVA, estos dos últimos activados durante la pandemia de Covid-19, son contundentes y positivos, así lo corroboró Prosperidad Social a la hora de hacer el reconocimiento.
“Es satisfactorio ver los resultados del trabajo en equipo que se traduce en la entrega efectiva de estos incentivos. El compromiso es total, por eso las 16.000 familias del programa Familias en Acción han recibido los dineros de manera oportuna. Además los 5.000 adolescentes del programa Jóvenes
en Acción han podido obtener el recurso para su manutención de manera inmediata, también las 14.000 familias beneficiarias de Ingreso Solidario están recibiendo el dinero que les ayuda a solventar algunas necesidades, al igual que los 6.000 beneficiarios de devolución del IVA”, argumentó Solano, coordinadora del enlace Familias de Acción del Distrito.
La funcionaria explicó cómo de manera articulada se logró la excelencia: “Se inicia con el proceso de convocatoria, los encuentros con las madres lideresas, la organización para la entrega de los incentivos a niños, niñas y jóvenes referentes al tema de educación y crecimiento y desarrollo. Esta calificación positiva se logró también gracias al trabajo realizado por los equipos de psicólogos y trabajadores sociales de Familias en Acción y Bienestar Comunitario, con la realización de talleres, capacitaciones, actualización de bases de datos, publicidad de divulgación”.
“Continuaremos trabajando de manera mancomunada y comprometida, con un gran equipo de trabajo, en cabeza del alcalde Alfonso Eljach Manrique, entregando los recursos a miles y miles de familia barranqueñas”, aseguró Solano.
Los beneficiarios
María Marleny Quiñonez, ama de casa, manifestó su agradecimiento por el bono solidario que recibe. “Esto me ha servido mucho, me ayuda a pagar un alquiler, y desarrollar un emprendimiento de artesanías, porque confecciono aureolas y coronas para matrimonios, bautizos y primeras comuniones”.
Por su parte Sandra Milena González, ciudadana barranqueña beneficiaria de Ingreso Solidario, aseveró que “me ha servido demasiado, por ejemplo, para pagar el transporte de mis hijos que van al colegio”.
El adn del DPS
Prosperidad Social es el organismo del gobierno nacional que pretende fijar políticas, planes generales, programas y proyectos para la asistencia, atención y reparación a las víctimas de la violencia, la inclusión social, la atención a grupos vulnerables y su reintegración social y económica.