Luego de los tres primeros días de cumplir el Simulacro Vital en Bucaramanga, medida que se extiende hasta el martes 24 de marzo de 2020, hasta las 11:59 p.m., para empalmar con el aislamiento preventivo obligatorio reglamentado por la Presidencia de la República, la Alcaldía de Bucaramanga presentó un balance.
Importante señalar que la Empresa de Aseo Municipal –EMAB- realiza tareas de asepsia en superficies de espacios públicos que tienen un alto tránsito en normalidad.
Tres casos
En Santander existen tres casos positivos por Coronavirus, de los cuales dos se encuentran en Bucaramanga. Ellos están en aislamiento total y bajo los respectivos controles.
No hurtos al momento
No se han registrado casos de hurtos a personas, hurtos a comercio, lesiones personales y homicidios.
En Bucaramanga se han aplicado 143 sanciones por desacato al decreto.
Cinco menores de edad han incumplido el decreto y han sido conducidos a los Centros Zonales Especializados del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, ICBF, y a las Comisarias de Familia.
Se han atendido seis casos por violencia intrafamiliar.
En Bucaramanga hasta el domingo se aplicaron 70 sanciones por desacato al decreto.
Cinco menores de edad han incumplido el decreto y han sido conducidos a los Centros Zonales Especializados del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, ICBF, y a las Comisarias de Familia.
Un total de cinco establecimientos comerciales han sido cerrados por incumplir el decreto.
En el área metropolitana el sábado se aplicaron 33 comparendos por desacato al decreto y 16 por violación al Código de Convivencia.
Asimismo, 3 menores de edad incumplieron el decreto y se atendió un caso por violencia intrafamiliar.
Tránsito
Pese a que las calles están vacías se han registrado dos accidentes en lo corrido del simulacro, que han involucrado a dos motocicletas y un carro. Es de anotar que han dejado dos lesionados.
Se han impuesto 74 comparendos, de los cuales 38 son relacionados por el decreto del Covid-19.
En el domingo, segundo día de Simulacro Vital no hubo accidentes, ni muertes, ni lesiones de conductores, acompañantes o peatones.
Se impusieron 56 comparendos, de los cuales 30 son relacionados por el decreto del Covid-19.
En los tres días no se han presentado muertes por accidentes de tránsito.
El sábado, pese a las calles vacías, se registró un accidente. Una motociclista involucrada, sin causas mayores.
El sábado se impusieron 27 comparendos, de los cuales 22 son relacionados por el decreto del Covid-19.
Metrolínea
El domingo 22 de marzo se movilizaron 6.176 personas por el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea.
El sábado 21 de marzo se movilizaron 8.206 personas por el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea. Un 88% menos, con respecto al mismo día de la semana anterior. Es decir, 12 de cada 100 personas, que toman normalmente el Sistema, no se quedaron en casa.
El viernes 20 de marzo se movilizaron 35.214 personas por el Sistema Integrado de Transporte Masivo, Metrolínea. Un 64% menos, con respecto al mismo día de la semana anterior.
Actualmente, el Sistema operará de manera reducida (como lo realiza frecuentemente un día domingo).
Abastecimiento
El lunes 23 de marzo ingresaron a Bucaramanga 127 toneladas de alimentos entre frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, pescados, víveres y abarrotes.
El domingo ingresaron a la ciudad 607 toneladas de productos entre frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, pescados, víveres y abarrotes.
Dijo la Alcaldía que comerciantes de Centroabastos hacen grandes esfuerzos con el fin de aumentar sus inventarios y así poder atender la demanda durante la actual emergencia.
En la madrugada de este sábado ingresaron a Centroabastos 2.455 toneladas de frutas, verduras, hortalizas, tubérculos, pescados, víveres y abarrotes. Es de anotar que se registró un incremento del 42% con respecto al viernes.
Los precios para el sábado en la mayoría de los productos no presentaban aumentos significativos y se garantizaba el abastecimiento en la capital santandereana y el área metropolitana.
Acueducto amb
Se presenta el lunes un avance significativo en los hogares reconectados debido a la emergencia del Covid-19, quedan pendientes tan solo 32 viviendas. Se esperan reactivar en los próximos días.
El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, amb, había realizado hasta el sábado 664 reconexiones del servicio a viviendas que se les había cortado por el no pago.
Se tenían pendientes el sábado el realizar en los próximos días 703 reconexiones. Para el lunes ya solo faltaban 32.
La producción total de agua el domingo 21 fue de 187 mil metros cúbicos, presentando una reducción de un 9% en el consumo per cápita. Mejorando el consumo responsable del recurso hídrico.
Se atendieron el domingo un total de 3 daños en redes matrices y 24 daños en acometidas.
Ese domingo se presentó una falla técnica en el sector de Provenza, pero ya se trabajó para reestablecer el servicio.
El amb cumple el decreto Presidencial para garantizar el servicio de agua a la población.
La vida es sagrada y la consigna es que los ciudadanos tomen conciencia ante la emergencia sanitaria que se registra en la actualidad.
El Acueducto ha producido 206.669 metros cúbicos de agua, desde sus plantas ubicadas en Morrorico, Floridablanca, La Flora y Bosconia. Sus fuentes de abastecimiento presentan caudales normales y baja turbiedad.
Recomendaciones
Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes. El más efectivo es el lavado de manos con jabón que haga espuma.
Las personas con síndrome gripales es más urgente que se queden en su lugar de residencia.
El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. Aunque las autoridades lo obligan.
Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios, y minimizar las visitas a sitios concurridos. En resumen, mejor quedarse en casa.
Servicio social
Recuerde que si usted presenta síntomas de fiebre, tos y dificultades para respirar, no se desplace a los centros de salud.
Comuníquese a las líneas de atención nacional: 192 y 01 8000 955 590 – Línea de atención de la Alcaldía de Bucaramanga: 316 8740206 – Líneas departamentales: 6978785, 6978788 y 6970000, extensiones: 1283 y 1287.
