“Hay muchos adultos mayores en abandono, violencia económica y psicológica ya que los alcaldes no ejecutan los recursos de la estampilla pro adulto mayor”, expresó con preocupación el diputado Hugo Andrés Cardozo Rueda, ponente del Proyecto de Ordenanza 050 de 2022 quien a su vez celebró la aprobación del mismo en segundo debate por parte de la Asamblea de Santander.
Según lo manifestó el ponente, 14.702 adultos mayores en Centros Vida y Centros de Bienestar de 82 municipios del departamento, se beneficiarán con recursos garantizados por el orden de los $3.000 millones, $900 millones serán ejecutados en el presente año y $2.100 millones en el año 2023.
El proyecto 050 de 2022, aprobado en segundo debate, permitirá brindar herramientas de atención integral a los adultos mayores, a través de procesos de fortalecimiento de habilidades, talentos y salud mental.

Carmen Lucía Agredo, secretaria de Desarrollo de Santander, socializó toda la oferta institucional para el adulto mayor con la aprobación del Proyecto de ordenanza 050.
De acuerdo a la secretaria de Desarrollo, Carmen Lucía Agredo Acevedo, este proyecto incluye estrategias deportivas, recreativas, culturales y turísticas de atención integral al adulto mayor y se propone impactar especialmente a población en situación de extrema pobreza en estratos 1, 2 y 3, priorizando a los adultos mayores en Centros de Bienestar y Centros Vida.
Además, se prestará atención psicológica, trabajo social, atención fisioterapéutica, atención en salud bucal y visual, talleres de manualidades y actividades para el aprovechamiento del tiempo libre para impactar directamente la calidad de vida de esta población vulnerable.

El diputado René Rodrigo Garzón Martínez, recomendó al gobierno departamental priorizar la creación de la política pública departamental para los adultos mayores y cuestionó que a la fecha se sigan trabajando con los mismos proyectos de hace treinta años, sin estudios especializados y actualizados que den cuenta de las necesidades actuales de los adultos mayores en cada uno de los territorios de Santander.
Garzón Martínez, solicitó al contralor del departamento realizar las investigaciones correspondientes sobre la destinación del recaudo de las estampillas pro anciano al cuestionar la baja ejecución de los recursos en los diferentes municipios.