El balance que arrojó el proceso de postulación de la estrategia ‘Grandes Obras 2022’ liderado por la Fundación Observatorio para la Excelencia Pública (FOEP) y Revista Corrillos fue altamente positivo.
Un total de 124 inversiones públicas ejecutadas o en ejecución, fueron inscritas por 36 entidades del orden local y departamental. Del total, 95 fueron obras de infraestructura mientras que 29 fueron programas sociales.
El plazo de postulaciones venció el pasado 19 de agosto, y una vez recibidos los formularios de postulación diligenciados, la organización realizó el proceso de revisión de cada inversión y luego declaró formalmente inscritas las que cumplieron los requisitos de inscripción requeridos.
Para Iván Barbosa, vicepresidente de la Fundación FOEP, por el número de proyectos presentados, se evidencia un ambiente positivo por parte de los responsables de realizar las obras de inversión.
“Es el primer ejercicio que hacemos para visibilizar las victorias tempranas de los entes territoriales de Santander y la respuesta fue favorable. Con este número de inversiones inscritas, tenemos un insumo más amplio. Ahora sigue el proceso de evaluación”, dijo.
Como dato curioso, del total de iniciativas postuladas, 12 de ellas fueron reportadas por las propias comunidades impactadas.
Inversión | Entidad responsable |
2 | Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (amb) |
4 | Alcaldía de Barichara |
5 | Alcaldía de Barrancabermeja |
4 | Alcaldía de Charalá |
2 | Alcaldía Chipatá |
1 | Piedecuestana de Servicios Públicos ESP |
5 | Alcaldía de Concepción |
5 | Alcaldía de Curití |
2 | Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) |
5 | Alcaldía de San Gil |
4 | Alcaldía de La Paz |
5 | Alcaldía de Matanza |
5 | Alcaldía de Mogotes |
5 | Alcaldía de Oiba |
5 | Alcaldía de Floridablanca |
1 | Alcaldía de Girón |
5 | Secretaría de Infraestructura de Santander |
4 | Corporación Autónoma de Santander (CAS) |
1 | ESE Hospital Universitario de Santander |
5 | Alcaldía de Piedecuesta |
5 | Secretaría de Educación de Santander |
5 | Alcaldía de Oiba |
5 | Alcaldía de Pinchote |
5 | Alcaldía de Rionegro |
5 | Alcaldía de San Vicente de Chucurí |
5 | Alcaldía de Socorro |
5 | Alcaldía de Suaita |
1 | ESE Hospital de El Carmen |
2 | Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) |
3 | Alcaldía de Vélez |
1 | Universidad Industrial de Santander (UIS) |
2 | Alcaldía de San Joaquín |
3 | Secretaría de Cultura y Turismo de Santander |
3 | Alcaldía de Málaga |
3 | Secretaría de la Mujer y Equidad de Santander |
1 | Alcaldía de Lebrija |
Siguiente paso: evaluación
Una vez cerrado el proceso de postulaciones, los expertos de la Fundación FOEP, definirán las inversiones más destacadas, las mismas que verificará in situ su avance e impacto social.
“Definiremos una agenda que nos permita durante 30 días, visitar esas obras y/o programas más interesantes y para ello, se tendrán en cuenta tres variables: recursos propios invertidos, población beneficiada y porcentaje de ejecución”, explicó Javier García, de la FOEP.
El ejercicio técnico también arrojará qué obras y programas sociales están quedados en su ejecución y que podrían convertirse en los llamados ‘elefantes blancos’.
La revisión, además de basarse en los planes de inversión y la consecuente verificación in situ, también tendrá en cuenta los informes que para ese caso han realizado los grupos auditores de las contralorías, tanto la nacional como las territoriales.
Ranking de las inversiones públicas
Como nos tiene acostumbrados, Revista Corrillos presentará una edición de lujo de su versión física, en la que, con cifras, análisis y registro gráfico, expondrá una a una las 25 obras de infraestructura y/o programas sociales de mayor impacto de 2022.
A los ordenadores del gasto a cargo de esas 25 inversiones se les hará un reconocimiento público, según anunciaron los organizadores.