Luego de intensas visitas de socialización y verificación de condiciones de bioseguridad, además de la aceptación de cada plan de alternancia, las secretarías de Educación y Salud, avalaron durante estas dos últimas semanas, en el que se encuentra suspendido el proceso de alternancia, diez nuevas instituciones educativas oficiales.
En las cifras de datos de la Secretaría de Educación, quedaron habilitados para iniciar en presencialidad: Club Unión sedes A, B, C, D y E; Comuneros, Provenza, Politécnico sede A, Instituto Santo Ángel, Gabriela Mistral, Villas de San Ignacio, Nacional de Comercio sede A, José Celestino Mutis y Jorge Ardila Duarte, sedes A y B.
Con este nuevo grupo de colegios que están preparados para ingresar en la presencialidad, ya se completan 26 instituciones escolares habilitadas en la capital santandereana.
Cabe recordar que, el 1 de marzo, Café Madrid, Los Colorados y Nuestra Señora de Fátima fueron los primeros colegios oficiales que iniciaron esta modalidad de alternancia en la ciudad.
Todos los viernes, y con el liderazgo de la Secretaría de Educación, se cumple el encuentro rectoral con presencia de 47 rectores de colegios oficiales.
Ana Leonor Rueda Vivas, líder de la cartera de Educación, invitó a los rectores a seguir incentivando la vacunación de docentes y a guardar las medidas de protección para cuidar la salud.
Asimismo, expresó que al reinicio de vacaciones de mitad de año, el martes 6 de julio, la totalidad de los colegios regresen a la presencialidad.
En las instituciones educativas oficiales 4.785 estudiantes se encuentran autorizados, por sus padres, para asistir de manera presencial a clases.
En cuanto a colegios privados, hay 98 habilitados con presencia de 9.410 estudiantes.
De instituciones de Formación para el Trabajo y desarrollo humano hay 22 habilitados con 4.072 estudiantes.
Finalmente de Educación Superior hay, 8 de 9 instituciones habilitadas con presencia de 3.952 estudiantes.
6 de julio, el regreso
Ana Leonor Rueda, secretaria municipal de Educación en Bucaramanga dijo que vamos a tener ya después la semana desarrollo institucional y estaremos regresando el seis de julio. Aquí sí que cabe hacer un llamado porque las preinstituciones lo ratificaron en sus presentaciones, a seguirnos cuidando, la aplicación de la vacuna, pero con eso tampoco es al ciento por ciento, hay que tener las dos vacunas, o sea todo ese proceso y hay que seguir guardando la distancia física y seguir usando el tapabocas de manera correcta, el lavado de manos.
Ya creo que todos hemos tenido pérdidas muy cercanas y dolorosas como para que no estemos a estas alturas entendiendo que esta es una situación compleja y compleja en medio de un contexto social álgido en el que el país, en la ciudad, ya el alcalde les decía ustedes el miércoles pasado cómo estamos entre todos, la Alcaldía Municipal, la administración municipal, comprometidos, el equipo de gobierno pues para que salgamos bien librados de estas dos contingencias y podamos iniciar en firme y en forma lo que se denomina la reactivación educativa y económica del municipio.
Entonces quería también darles ese parte, esa es la novedad sobre la continuidad de la suspensión de la alternancia, pero siempre enfocados en que el seis de julio pues podamos tener presencialidad en el modelo de alternancia.
Reiterarles pues que estamos siguiendo los lineamientos del propio Ministerio De Educación Nacional, una orden directa de la Ministra en esta tarea, en la cual nos hemos venido sumando todos.
Y los rectores que están en turno de que se les haga la visita por parte de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación para que logren que se habilite digamos el proceso de todos los protocolos de bioseguridad para la alternancia es importante la semana entrante.
La otra semana hacer un gran esfuerzo porque recuerden que la meta es que el seis de julio pues pongamos alternancia en todas las instituciones públicas de Bucaramanga y en la mayoría de las sedes, quizás habrá zonas en las que habrá alguna dificultad, pero creo que la mayoría de las sedes, por lo menos el 98 por ciento ya contará con todas las posibilidades de hacerlo.