los buenos modales y costumbres están perdiendo relevancia en nuestra sociedad, y, por lo tanto, quien los ponga en práctica tendrá un éxito prácticamente asegurado sirviendo tanto para hombres como para mujeres por igual.
Por: Jhon F Mieles Rueda/ Vivimos en un mundo en el que pareciera que, con el paso del tiempo, el respeto y los valores se están deteriorando y son cada vez menos las personas que logran generar un sentimiento de respeto y admiración en sus semejantes.
Por ello, hoy te voy a compartir un listado de 12 consejos que puedes poner en práctica en tu diario vivir si quieres ser una persona respetada y que resalte por encima de la gente de tu entorno.
En realidad, estos consejos no son nada del otro mundo, de hecho, son hábitos y modales que todos por el simple hecho de ser humanos deberíamos poner en práctica.
Sin embargo y como lo dije al principio los buenos modales y costumbres están perdiendo relevancia en nuestra sociedad, y, por lo tanto, quien los ponga en práctica tendrá un éxito prácticamente asegurado sirviendo tanto para hombres como para mujeres por igual.
No se necesita tener mucho dinero o ser una persona poderosa para lograr el respeto y la admiración de la gente que está en tu entorno, basta solo con llevar una vida moderada y aplicar los siguientes consejos:
1- Se una persona de palabra: Como humanos nos convertimos en esclavos de lo que decimos, por ello siempre trata de cumplir lo que prometes, ya que, si no lo haces, la gente perderá la confianza y el respeto que te tengan, de ahí la importancia de hablar solo lo necesario y hacer promesas que efectivamente puedas cumplir.
Si por algún motivo de fuerza mayor llegas a faltar a tu palabra, debes pedir disculpas y explicar lo sucedido y así mismo proponerte a cumplir con lo que te comprometiste de otra manera. Ser una persona de palabra sigue siendo muy importante hoy en día y es clave si quieres triunfar en el mundo de los negocios.
2- La puntualidad es importante: La puntualidad es necesaria para dotar a nuestra personalidad de carácter, orden y eficacia, ya que de esta manera logramos administrar mejor nuestro tiempo, ser más productivos en nuestro trabajo y principalmente, ser merecedores de confianza por parte de nuestros superiores y semejantes.
3- Siempre paga primero lo que debes: Tener deudas no es nada bueno, y sobre todo, tener fama de mala paga es muy perjudicial para tu reputación, ya que cuando se trata de dinero, la mayoría de personas son muy serias.
Por ello, debes tener un control de gastos, siempre que recibas dinero debes ver tus obligaciones pendientes y cancelarlas antes de comprarte tus cosas, en el caso de que no tengas como pagar a tiempo una obligación financiera, no cometas el error de esconderte de tus acreedores y de no contestarles el teléfono, por el contrario debes demostrar tu personalidad y darles la cara explicando los motivos por los cuales no les puedes cancelar en el momento y ofreciendo hacer una reestructuración de tu deuda y acordar nuevas formas de pago, de esta manera tus acreedores no perderán su confianza en ti y tu reputación no se va a ver muy afectada.
4- Nunca hables mal de nadie: No te prestes para armar chismes y malos testimonios en contra de una persona, incluso si esta se ha equivocado, finalmente todos somos humanos y todos cometemos errores a diario, así mismo evita tener amistades que se la pasen hablando de los demás de forma negativa, recuerda que, si te reúnes para hablar mal de los demás, en cuanto te vayas, tu serás la siguiente persona de la que van a disociar y esto no es bueno para tu imagen.
5- Mantén una imagen impecable: No es necesario vestir prendas de lujo y ser altamente atractivos físicamente para lucir siempre impecables, basta solo con usar ropa limpia, zapatos bien lustrados, lucir bien peinados, oler bien, tener las uñas limpias y en lo posible vestir ropa clásica ya que genera una mayor percepción de elegancia y mesura entre quienes nos rodean. La forma en que nos vestimos lo aceptemos o no, dice mucho de nuestra personalidad.
6- Saluda siempre: A donde llegues siempre hazte notar, un buen saludo no se le niega a nadie. Saluda siempre a ricos y pobres por igual, saluda incluso a quienes no te devuelvan el saludo, finalmente son ellos los que quedan mal y tú, por el contrario, vas a ganarte la simpatía y el respeto de la gente a donde quiera que vayas.
7- Se estudioso y educado: Trata siempre de estar adquiriendo conocimientos nuevos, por ello fomenta la lectura y trata de relacionarte en lo posible con personas más inteligentes que tú, ya que de esta manera cuando hables de un tema, lo podrás hacer con total propiedad y podrás debatir acerca de un tema con suficientes argumentos. Así mismo, se siempre una persona caballerosa, exprésate siempre con agradable elegancia sin decir groserías y sin menospreciar a los demás, ya que una persona por muy humilde que sea, siempre nos puede dar una lección de vida.
8- Aléjate de los malos hábitos: Si quieres ser una persona respetada aléjate de los malos hábitos, trata de no fumar, no consumir sustancias psicoactivas y de no embriagarte públicamente ya que esto es muy perjudicial para la imagen de una persona.
9- Desarrolla tu liderazgo: Para convertirse en líder hay que desarrollar una visión de futuro y establecer una meta o una causa común que inspire a los demás a lograr los objetivos necesarios y siempre continuar avanzando a pesar de la adversidad permitiendo también la participación y la opinión de los demás.
10- Se una persona trabajadora: El Trabajo es tan importante que es la condición básica y fundamental de la vida humana, es la fuente de los bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades. Por ello debes elegir una profesión que ames de manera que trabajar no sea una obligación sino un gusto. Además, el ser personas trabajadoras y diligentes nos abre muchas puertas a donde quiera que vayamos.
11- Se tolerante: Si eres respetado en tu entorno, lo más probable es que en algún momento alguien intente ofenderte o calumniarte para manchar tu imagen, ante ello no debes reaccionar impulsivamente y por el contrario afrontar estas situaciones con inteligencia analizando el motivo por el cual lo están haciendo y confrontarlos con argumentos, si las cosas se salen de control es mejor alejarse de ese tipo de situaciones, y si es el caso denúncialos ante la ley. no te rebajes peleando con personas que estén por debajo de tu nivel.
12- Sé un buen miembro de familia: Debes ser siempre un buen hijo, un buen hermano, un buen esposo y un buen padre ya que además de ser lo correcto es socialmente bien visto, ya que alguien que aparente ser buena persona y maltrate a su esposa, hijos o animales pierde toda credibilidad y respeto.
Y bien, hay muchos más consejos que puedes emplear para ser una persona respetada, pero al aplicar los 12 consejos anteriores no solo lograrás ser una persona respetada sino también una gran persona que valdrá la pena conocer y que sin duda dejará una buena huella en su paso por este mundo.
Si estás de acuerdo con los anteriores consejos, comparte este contenido y ayúdanos a formar hombres y mujeres con grandes principios y valores por un mejor país.
…
Escritor, agroforestal y político local.
Facebook: Jhon F Mieles Rueda
Twitter: @meideijhon
Instagram: jhon_f_mieles